Formulario de búsqueda
imagen de marcador de posición
Publicaciones en VIVO
 

uri del icono
Adolfo Baltar Moreno  |  Investigador

* Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, España. Acreditado por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) de España con la figura de Contratado Doctor. Título homologado en Colombia bajo la denominación de Doctor en Técnicas y Procesos en la Creación de Imágenes: Aplicaciones Sociales.* Master 2 en Historia y Sociología por la Universidad de Savoie, Francia. * Máster en Técnicas en Comunicación de los Servicios Sociales por la Universidad Complutense de Madrid, España.* Pregrado en Ciencias de la Información, rama Imagen Visual y Auditiva (actual Comunicación Audiovisual) por la Universidad Complutense de Madrid, España. Desde 2014 es profesor asociado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (Programa de Comunicación Social) de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena de Indias, Colombia). Docente de las asignaturas de Introducción a la Fotografía, Análisis Audiovisual, Fundamentos de la Comunicación, Historia Contemporánea, Política y Sociedad (Comunicación Política) y Cine y Sociedad. Desde 2020 es director en esta institución del Grupo de Investigación de Estudios Sociales y Humanísticos (GESH). Ha sido coordinador desde 2015 de dos semilleros de investigación: Semillero de investigación en Historia de la Fotografía en el Caribe colombiano (SHFCC) y Semillero de investigación en Comunicación Política e Institucional (SICPI). También ha sido director del Programa de Comunicación Social (2017- 2018) y coordinador académico del Centro de Medios Audiovisuales -actual LabCom- (2016-2018). Líneas de investigación actuales: fotografía, imagen, memoria colectiva, investigación participativa, patrimonio cultural.
Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (España), con un Master 2 en Historia y Sociología por la Universidad de Savoie (Chambéry, Francia). Pregrado en Ciencias de la Imagen (actual comunicación audiovisual) por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2014 es profesor asociado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (Programa de Comunicación Social) de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena de Indias, Colombia). Docente de las asignaturas de Introducción a la Fotografía, Análisis Audiovisual, Fundamentos de la Comunicación, Historia Contemporánea, y Política y Sociedad (Comunicación Política). En esta universidad es desde 2020 el director del Grupo de Investigación de Estudios Sociales y Humanísticos (GESH). Ha sido coordinador desde 2015 de dos semilleros de investigación: Semillero de investigación en Historia de la Fotografía en el Caribe colombiano (SHFCC) y Semillero de investigación en Comunicación Política e Institucional (SICPI).También ha sido director del Programa de Comunicación Social (2017- 2018) y coordinador académico del Centro de Medios Audiovisuales (actual LabCom) (2016-2018).
Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid (España), homologado en Colombia bajo el título de doctor en Técnicas y Procesos en la Creación de Imágenes: Aplicaciones Sociales.Con un Master 2 en Historia y Sociología por la Universidad de Savoie (Chambéry, Francia). Pregrado en Ciencias de la Información, rama Imagen Visual y Auditiva (actual Comunicación Audiovisual) por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2014 es profesor asociado de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (Programa de Comunicación Social) de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena de Indias, Colombia). Docente de las asignaturas de Introducción a la Fotografía, Análisis Audiovisual, Fundamentos de la Comunicación, Historia Contemporánea, Política y Sociedad (Comunicación Política) y Cine y Sociedad. En esta universidad es, desde 2020, director del Grupo de Investigación de Estudios Sociales y Humanísticos (GESH). Ha sido coordinador desde 2015 de dos semilleros de investigación: Semillero de investigación en Historia de la Fotografía en el Caribe colombiano (SHFCC) y Semillero de investigación en Comunicación Política e Institucional (SICPI). También ha sido director del Programa de Comunicación Social (2017- 2018) y coordinador académico del Centro de Medios Audiovisuales -actual LabCom- (2016-2018). Líneas de investigación actuales: fotografía, imagen, memoria colectiva, investigación participativa, patrimonio cultural.

Áreas De Investigación áreas de investigación

  •  
  • Publicaciones
  •  
  • Identidad
  •  
  • Ver todos
  •  

publicaciones seleccionadas