publicaciones seleccionadas
-
documento
- A Socio-Anthropological Characterization of Sign Language Interpreters in Colombia,Une caractérisation socio-anthropologique des interprètes des langues des signes en Colombie,Caracterização socio-antropológica dos intérpretes da língua de sinais na Colômbia,Una caracterizacion socioantropológica de los intérpretes de lengua de señas colombiana
- Abordaje psicológico forense del daño psíquico y riesgo de violencia de pareja o intrafamiliar
- Adaptación de la escala de bienestar psicológico de Ryff con una muestra de sobrevivientes del conflicto armado colombiano
- Adequacy of the WHOQoL-BREF to Assess the Quality of Life of Victims of Armed Conflicts
- Agroecología: una plataforma para la paz
- Análisis de las prácticas profesionales y su coherencia con los requerimientos del entorno en el modelo educativo crítico con enfoque de competencias en la universidad cooperativa de Colombia
- Aportes de la psicología Jurídica y Forense a los desafíos latinoamericanos
- Bienestar psicológico de los sobrevivientes del conflicto armado: una arista de la salud mental
- Cognición social en la violencia de pareja: una perspectiva neurocriminológica
- Cognición social en la violencia de pareja: una perspectiva neurocriminológica
- CÓMO SE PIENSA SOBRE EL SUICIDIO: MODELOS SEMÁNTICOS EN COLOMBIA
- DIMENSIONES DE LA MEMORIA HISTÓRICA: TEJIDO SOCIAL, ASOCIATIVIDAD, ÉTICA-POLÍTICA
- Deconstrucción de la conducta prosocial: una mirada de encuentros
- Documentación de casos y consultorio psicojurídico: una oportunidad para la participación efectiva de las víctimas del Magdalena Medio en la Jurisdicción Especial para la Paz.
- El ADN de la paz con enfoque territorial en tres municipios del Magdalena Medio
- En el iris de los in-visibles: una mirada al bienestar psicológico, calidad de vida y apoyo social de población víctima del conflicto armado
- Estudio comparativo sobre la calidad de vida entre sobrevivientes del conflicto armado y población general en Colombia
- Evaluación Psicológica Forense: Un abordaje tripartito" La relación de la psicología jurídica y forense con el derecho
- Executive functions in partner violence: A Neurocriminological perspective/Funciones ejecutivas en la violencia de pareja: una perspectiva Neurocriminológica
- Experiencias Significativas en Procesos de Construcción de Paz en Tres Municipios del Magdalena Medio Afectados por la Violencia
- Funciones ejecutivas en la violencia de pareja: una perspectiva Neurocriminológica
- Guía de docencia para el desarrollo de informes psicológicos en el contexto forense
- Predicting Psychological Well-being in Survivors of Armed Conflict in Colombia
- Psicologia jurídica na América Latina
- Psicología Jurídica Perspectivas y Aplicaciones en el Ámbito Psicoforense Latinoamericano
- REPRESENTACIÓN FORMAL LÓGICA DE LA SUPERPOSICIÓN DE SIGNOS DE MALTRATO INFANTIL: UNA REVISIÓN RÁPIDA DE LITERATURA
- REVISIÓN SOBRE LA DEFINICIÓN DEL BULLYING
- Reflexiones y retos educativos como respuesta a un contexto cambiante
- Representaciones sociales de sobrevivientes del conflicto armado sobre las medidas de reparación normativas en Colombia: el caso Barrancabermeja.
- Representación formal lógica de la superposición de signos de maltrato infantil: una revisión rápida de literatura
- Trauma, Reparation, and Quality of Life in Victims of Armed Conflict after Peace Agreements